viernes, 13 de octubre de 2017

PREHISTORIA DE LOS DINOSAURIOS

muchas personas se preguntan si en realidad existieron en la prehistoria los dinosaurios pese a que en internet utilizan un lenguaje demasiado complejo que en ocasiones es dificil entender y esto ocasiona algunas veces en confundir los hechos

INTRODUCCION

Los dinosaurios fueron los que habitaron en este mundo en el periodo mesozoico hace 160 millones de años,han sido los únicos seres vivos que más tiempo han dominado nuestro planeta.

Una de sus caracteristicas era su diversidad de tamaños,se podria encontrar de dinosaurios diminutos hasta gigantes siendo estos carnivoros omniveros o hervivoros
Otra caracteristica de los dinosaurios es que no tenian patas en los lados de su cuerpo como los animales de esta epoca,sino que las tenian por debajo de su cuerpo

La teoria mas convincente de la extinsion de los diosaurios fue sobre un metiorito que colisiono con el planeta tierra,cambiando el cambio climatico,cuya consecuencia fue que la mayoria de sinosaurios no pudieran habituarse.
Pero gracias a este acontecimiento los mamiferos ganaron protagonismo hasta los dias actuales

Existen pruebas contundentes donde se demuestra que la mayoría de animales de la actualidad provienen de los dinosaurios, entre ellos las aves y los mamíferos.
Una de las pruebas más notoria de ésta teoría, a parte de la evidencia en los comportamientos y en similitudes físicas en algunas secciones, se encuentra en el cerebro . Esto es porque hay una región cerebral llamado límbico que es la zona más primitiva y que además, es igual al cerebro de un reptil

LOS DINOSAURIOS

Hace sesenta y cinco millones de años se extinguio el último dinosaurio no aviario. Igual que los gigantescos mosasaurios y plesiosauros en los mares y los pterosaurios en los cielos. El plancton, la base de la cadena alimenticia del océano, se vio muy afectado. Muchas familias de braquiópodos y esponjas de mar desaparecieron. Los restantes ammonites de concha dura se esfumaron. Se redujo la gran diversidad de tiburones. Se marchitó la mayor parte de la vegetación. En resumen, se eliminó más de la mitad de las especies mundiales.
¿Qué causó esta masiva extinción que marca el final del Cretácico y el comienzo del Paleógeno? Los científicos todavía no han encontrado una respuesta. Quien lo consiga deberá explicar por qué murieron estos animales, mientras que la mayoría de los mamíferos, tortugas, cocodrilos, salamandras y ranas sobrevivieron. Las aves se libraron. Al igual que las serpientes, bivalvos y los erizos y estrellas de mar. Incluso las plantas resistentes capaces de soportar climas extremos les fue bien.
Los científicos suelen coincidir en torno a dos hipótesis que podrían explicar la extinción del Cretácico: un impacto extraterrestre, por ejemplo un asteroide o un cometa, o un período de gran actividad volcánica. Cualquiera de los dos escenarios habría ahogado los cielos con restos que privaron a la Tierra de la energía del sol, impidiendo la fotosíntesis y extendiendo la destrucción arriba y abajo de la cadena alimenticia. Una vez que se asentó el polvo, los gases de efecto invernadero bloqueados en la atmósfera habrían provocado que se disparara la temperatura, un repentino cambio climático acabó con mucho de la vida que logró sobrevivir a la prolongada oscuridad.

TEORIA DE IMPACTO EXTRATERRESTRE Y VOLCAN

La teoría del impacto extraterrestre proviene del descubrimiento de que un estrato de roca que data precisamente de la época de la extinción es rico en iridio. Este estrato se encuentra en todo el planeta, en la tierra y en los océanos.
El iridio es raro en la Tierra pero se encuentra en los meteoritos con la misma concentración que en este iridio. Esto condujo a los científicos a afirmar que el iridio se esparció por el planeta cuando un cometa o un asteroide cayo en algún lugar de la Tierra y a continuación se evaporo.
Un cráter de 180 kilómetros de ancho formado en la Península de Yucatán de Méx
ico, llamado Chicxulub, se ha descubierto desde entonces y se ha fijado su antigüedad en 65 millones de años. Muchos científicos creen que la lluvia radiactiva causada por el impacto mató a los dinosaurios.

El núcleo de la Tierra es rico en iridio, y el núcleo es el origen del magma que algunos científicos afirman que vomitó en enormes torrentes que se apilaron en más de 2,4 kilómetros de anchura sobre 2,6 millones de kilómetros cuadrados de la India. Este período de actividad volcánica también se ha calculado que ocurrió hace 65 millones de años y habría extendido el iridio por todo el planeta, junto con el polvo que ocultaba la luz solar y los gases de efecto invernadero.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

PREHISTORIA DE LOS DINOSAURIOS

muchas personas se preguntan si en realidad existieron en la prehistoria los dinosaurios pese a que en internet utilizan un lenguaje demasia...